Logo del grupo de investigadores de la DFG 402 "Bosque Tropical Iluvioso montañoso"; DFG = Deutsche ForschungsGemeinschaft; TMF = Tropical Mountain Forest

 Títulos de todos los proyectos particulares

Grupo

Investigadores
Títlos y Numeros de los proyectos en
2003-2005
-
en 2005-2007
Grupo de la Dinámica del bosque
Breckle/Homeier
„Dinámica de claros y del crecimiento de los árboles de bosques tropicales montanos en Ecuador y Costa Rica“ A 1

-

Grupo de la Dinámica del bosque
Dalitz & Homeier

-

„Regeneración de arboles en un bosque montano tropical - Un análisis de factores y perspectivas temporales y el desarollo de sistemas de determinación“ A 1

Grupo de la Ecología del Vegetación
Bussmann
„Vegetación, Regeneración y procesos de Sucessión en Bosques Montanos Tropicales, Ecología del limite superior del Bosque Montano“ A2

-

Divsersidad de las mariposas
Fiedler/Häuser
„La diversidad de los insectos herbívoros en un bosque montañoso en Ecuador – las mariposas como modelo“ A 3

-

„Lepidoptera: Arctiidae en el bosque montañoso del Sur de Ecuador - diversidad, elementos de la Life-history, exigencias en los recursos y fisiología termica“ A 2

Grupo de las Criptogamas
Gradstein/Kessler/
Sipman/Makeschin

„Diversidad de plantas criptógamas del bosque de Purdiaea nutans en el sur del Ecuador y su relación con suelo, clima y estructura de la vegetación“ A 4

-

Diversidad de plantas criptógamas del bosque de Purdiaea nutans en el sur del Ecuador y su relación con suelo, clima y estructura de la vegetación“ A 4

Gradstein/Kürscher/
Sipman/Aguirre: Übersicht
„Diversidad, estrategias de vida y ecomorfología de criptógamas epífitas en bosques montanos en el Sur de Ecuador“ A 5

-

Grupo del Diversidad de briófitas y líquenes

Gradstein/Sipman

„Efectos de la perturbación antropógena sobre la diversidad de criptógamas epífitas (líquenes, briófitas) en bosques montanos en el Sur de Ecuador“A 5A

-

Kürschner/Aguirre

„“A 5B

-

Grupo micorriza de Arboles
Kottke/Oberwinkler
„Diversidad, funcionalidad y potencial de aprovechamiento de la micorriza de los árboles del Bosque Tropical Nublado en el Sur de Ecuador“

-

Diversidad y potencial de aprovechamiento de la micorriza de los árboles del Bosque Tropical Nublado en el Sur de Ecuador“ A 6

Grupo micorriza de Ericaceas y Orquideas

Kottke/Oberwinkler
„Diversidad y funcionalidad de Basidiomycetes como simbiontes de Orquídeas y Ericaceas en el Bosque Tropical Nublado del Sur de Ecuador- Vectores para hongos ectomicorrízicos“

-

Diversidad, funcionalidad y aplicación de Basidiomycetes como simbiontes de Orquídeas y Ericaceas en el Bosque Tropical Nublado del Sur de Ecuador“ A 7

Grupo de la Biología Reproductiva
Liede-Schumann
„Biología reproductiva en el sotobosque de un bosque montañoso tropical en el Sur de Ecuador: Estrategias especializadas y generalistas de polinización A 8

-

Grupo de los Microarthropodos
Maraun/Bonkowski/Scheu
„Patrón y causas de la diversidad de microartropodos del suelo en un bosque tropical de montaña en Ecuador“ A 9

-

Patrón y causas de la diversidad de microartropodos y microfauna del suelo en un bosque tropical de montaña en Ecuador“ A 9

Grupo de las Micorrizas en hepaticas
Nebel/Oberwinkler/
Kottke (& Schäfer-Verwimp)
„Fungal simbiosis en anthoceros y hepaticas en la bosque tropical lluvioso montanoso en dependencia de hábitat y posición sistemática“ A 10

-

Hepaticos tropicales como vectores para hongos simbioticos“ A 8

Grupo Ecología de Epífitas
Gradstein/Sipman

-

Respuesta de comunidades de epífitas a la manipulación forestal y talla completa en un bosque montañoso Austroecuatoriano“ A 10

Grupo de la Phylosesfera
Dalitz
„Significacìon de la estructura de hojas y la phyllosphere para la circulatiòn de nutrientes en un bosque montano tropical en el sur de ecuador“ B 2

-

Glatzel
„“ B 4
Huwe
„“ B 5A

-

Física del Suelo
Huwe
„“ B 5B

-

„“ B 4

Küppers
“ B 6

-

Grupo de los Raíceros
Leuschner/Engels
„Estructura y funcion de sistemas de raíces en el Bosque Tropical de Montaña al sur del Ecuador en dependencia de la altura sobre el nivel del mar“ B 7

-

Groupo de NPP (Netto-Primärproduktion)
Leuscher/Hertel
Influencia de la altitud en los procesos del ciclo de carbono en el bosque de montaña en el sur de Ecuador“ B 8

-

Influencia de la altitud en los procesos del ciclo de carbono en bosques Montano del sur de Ecuador Vitalidad, resabsorcion de nutrientes y mortalidad de las raízes finas“ B 7

Biologia y Quimica del Suelo

Makeschin
Respiración de suelos y de microbios, mineralisacion en suelos en la región montana de bosques en el sur de Ecuador: influencia de altitud y uso“ B 9

-

Respiración de suelos y de microbios, mineralisacion en suelos en la región montana de bosques en el sur de Ecuador: influencia de altitud y uso“ B 1

Grupo de la Edafología

Wilcke (& Zech)
Balance de agua y elementos en ecosistemas boscosos nativos y perturbados del Sur de los Andes Ecuadorianos“ B 10

-

„Balance de agua y elementos en ecosistemas boscosos nativos y perturbados del Sur de los Andes Ecuadorianos“ B 5

Elsenbeer

-

La estructura local y temporal de la conductividad saturada del agua en Gradientes de  perturbación“ B 3

Grupo del Respiración de las Plantas

Horna & Leuschner

-

Importancia de las Emisiones CO2 de Organos Leñosos para el Balance de Carbono en Especies Arboreas a lo Largo de un Gradiente Altitudinal en el Bosque Montano del Sur de Ecuador“ B 6

Biología del arboles indigenas utiles & Pteridium arachnoideum
Beck
„La biología de especies de plantas importantes desde el punto de vista silvicultural y ecologico en la zona del bosque montañoso del Sur de Ecuador“ C 1

-

„La biología de especies de plantas importantes para la forestación y la ecologia en la región del bosque tropical lluvioso montañoso en el sur de Ecuador“ C 1

Grupo de la Ethnoecología
Pohle
„Conocimentos botánicos y uso de las plantas en comunidades Shuar, Saraguro y de colonos en los bosques tropicales lluviosos montanos del sur del Ecuador“ C 3

-

Estudios etnoecológicos en las regiones de bosque tropical de montaña del sur del Ecuador – Una contribución a la preservación y al uso sostenible de la biodiversidad“ C 6

Grupo del Reforestación
Weber/Stimm/Mosandl
„Pastos abandonados y las potenciales de reforestación con especies nativas en la zona del bosque tropical de montaña del Sur del Ecuador“ C 4

-

Desarollo de potenciales forestales de uso sustentable en el bosque tropical de montaña del Sur del Ecuador“ C 3

Grupo Genética del Bosque
Müller-Starck

-

Caracterización genética de especies arbóreas del bosque tropical lluvioso de montaña; 1a Parte: Diversidad genética en el bosque natural y en semillas“ C 2

Grupo del Clasificación del Sitio
Makeschin

-

Desarrollo de un sistema de clasificación de suelos agroforestales en la región de bosques tropicales montañosos en el sur de Ecuador como base de uso sostenible“ C 5

Grupo de la Dendroecología
Bräuning
„Investigaciónes dendroecológicas sobre el clima de los siglos pasados en los alrededores de Loja“ D 1

-

„“ D 2

Grupo de la Climatologia
Richter

„“ D 2

-

„Clima y geo-ecología del limite del bosque en las montañas del sur de Ecuador“ D 3

Grupo de la Climatología Sensores Remotos

Bendix

„Dinámica de precipitación en la escala de ecosistemas en la Cordillera de San Francisco / Ecuador.“ D 2

-

Deteccion de precipitación areal y estructura de nubosidad y simulación de flujos atmosféricos en la Cordillera de San Francisco / Ecuador“ D 4

Grupo de la Química de la atmósfera

Fabian

„Entrada de nutrientes en un bosque tropical de montaña por precipitación en forma de niebla y lluvia“ D 2

-

Investigación de la entrada de nutrientes en un bosque tropical de montaña a traves de los diferentes tipos de precipitación“ D 5

Palinología
Behling

-

Estudios de la dinámica de la vegetación, el clima y el fuego durante el Cuaternario tardío en el Parque Nacional Podocarpus en los Andes orientales, Ecuador - Reconstrucción de la vegetación, el clima y el fuego“ D 1

Bendix
„“ Z 1
Beck & Matt
“ Z 2

Fotographías de los proyectos: Pagina en ingles, Pagina en alemán

___________________________________________

Last update: 19 January 2006

If you find errors or missing links, please report them here.

© Grupo de investigadores de la DFG: "Functinalidad de un bosque tropical lluvioso montañoso del sur de Ecuador: El ecosistema con su biodiversidad, sus procesos dinámicos y el uso potencial del mismo"

La pagina fue creada por Dr. Esther Schwarz-Weig

Pagina principal I Arriba